¿Qué debo saber antes de comprar una casa que ha pasado tiempo sin venderse?
octubre 14, 2019
Tendencias de Arquitectura para los próximos años
octubre 15, 2019

En México, cerca de 90 mil familias adquieren lotes informales.

De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (Sedatu), en México cada año 90 mil familias ingresan al mercado informal de vivienda al adquirir un lote sin regularizar.

Situación que fomenta el mercado inmobiliario informal, de acuerdo al titular de la dependencia nacional.

De esta forma, se dice que un promedio de 350 mil personas, ingresan el adquieren una casa de forma irregular, lo que en algunas ocasiones llega a implicar que la vivienda carezca de servicios públicos e incluso se ubique en zonas de riesgo, mencionó Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu.

El funcionario federal, mencionó que por lo regular este tipo de predios se ubican en predios alejados o periferias de las ciudades.

Lo anterior lo refirió Meyer Falcón, durante la Foro Geoespacial de las Américas 2019, organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizado en la Ciudad de México.

De igual forma destacó que el sistema de información geográfica es una herramienta básica para la planeación urbana.

añadió que las autoridades trabajan sobre viviendas ya consolidadas, pero con carencias y que representan el 80% de la estructura urbana del país, donde el área verde más próxima está a cinco kilómetros en promedio.

Al respecto del programa de mejora urbana de la Sedatu, Meyer Falcón dijo que busca abarcar 100 ciudades, pero en este año avanzará en 14, ubicadas sobre todo en la frontera con Estados Unidos, además de lugares turísticos como Acapulco, Cancún y Los Cabos, de acuerdo con información de La Jornada.

Se trata de generar el sentido de «pertenencia, arraigo y orgullo» de la población de algunas ciudades, donde hay miles de migrantes del sur del país o de Centroamérica que, en espera de cruzar la frontera que divide al país de Estados Unidos, se quedaron años viviendo en ellas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad
Powered by Estatik